Moisés
Sáenz
Es considerado el fundador de la escuela secundaria. Impulsó la educación
indígena y fundó la Escuela Rural Indigenista. Nació el 16 de febrero de 1888
en El Mezquital, Apodaca, Nuevo León. Asistió al Colegio Civil de Monterrey y
luego se trasladó a la Ciudad de México, en donde ingresó al Seminario
Presbiteriano de Coyoacán. Obtuvo el título de maestro en la Escuela Normal de
Xalapa y posteriormente estudió Ciencias Químicas y Naturales en el Washington
& Jefferson College de Pensilvania. También estudió un posgrado en la
Sorbona de París y un doctorado en Filosofía en la Universidad de Columbia.
Con
gran vocación educativa, ocupó varios puestos tanto docentes como políticos.
Fue Director de Educación en Guanajuato y el Distrito Federal, Director de la
Escuela Nacional Preparatoria y de la Escuela de Verano de la Universidad
Nacional Autónoma de México, catedrático de Filosofía y Letras en la Escuela
Nacional de Maestros, Oficial Mayor, Subsecretario y Secretario encargado del
despacho de la Secretaría de Educación Pública, Director General de la
Beneficencia Pública, y Presidente del Comité de Investigaciones
Indígenas.
Sáenz
fundó la escuela secundaria, misma que se estableció por decreto presidencial
en 1925, e impulsó la creación de escuelas secundarias en todo el país.
Asimismo, promovió la educación rural e indígena y fundó la Escuela Rural
Indigenista. Ayudó también en la organización del Primer Congreso Indigenista
Interamericano en 1940 y fue nombrado director del Instituto Indigenista
Interamericano.
Falleció
el 24 de octubre de 1941 en la ciudad de Lima, Perú. Sus restos yacen en la
Rotonda de las Personas Ilustres en la Ciudad de México
No hay comentarios:
Publicar un comentario